top of page
PLANO 8 BAJA CALIFORNIA SUR.png

BAJA CALIFORNIA SUR

10 NOCHES Y 11 DÍAS

DÍA 1.  Llegada a la ciudad de México y traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 2. Por la mañana visita del Museo de Antropología y continuaremos hacia el Centro Histórico para admirar su Catedral, el zócalo, la fachada del Palacio Nacional, las maquetas del Templo Mayor, y haremos una caminata a través de la calle Madero, donde encontraremos los templos de la Profesa, San Felipe, San Francisco, la casa de Iturbide, la casa de los Azulejos, el Palacio de Bellas Artes y el Palacio Postal; continuaremos por la calle 5 de mayo donde podremos admirar la arquitectura del Munal y del antiguo colegio de Minería. Más adelante encontraremos el famoso Café Tacuba. Regreso al hotel. (Desayuno y almuerzo).

DÍA 3. Saldremos rumbo a la Basílica de Guadalupe y continuaremos hacia Teotihuacán para visitar el sitio arqueológico. Regreso a la ciudad de México. Alojamiento en el hotel (Desayuno y almuerzo).

DÍA 4. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia La Paz, Baja California Sur. Llegada a La Paz, traslado al hotel y resto del día libre. (Desayuno)

DÍA 5. Salida hacia el embarcadero y tomar la lancha hacia Espíritu Santo, isla de gran valor biológico, social y económico de ecosistemas, junto con la isla Partida fueron declaradas “Zona Natural Protegida” en 1978. El gran oceanógrafo Jacques Cousteau llamó a esta región “El Acuario del Mundo”. Regreso a la Paz, noche en el hotel. (Desayuno)

DÍA 6. Salida hacia Loreto, pequeño paraíso aislado del mundo, protegido por la Sierra Giganta. Aquí podrán practicar deportes náuticos y disfrutar de los muchos kilómetros de playa y ver las famosas misiones que los jesuitas tuvieron a su cargo. También se pueden ver pinturas rupestres en las cavernas de la sierra.

Opcional: Podremos acercarnos a la Isla del Carmen donde cada invierno llegan las ballenas grises (De noviembre a febrero). Alojamiento en el hotel. (Desayuno)

DÍA 7. Hoy iremos a Santa Rosalía, lugar que exploró el navegante Francisco de Ulloa en 1539. En 1701 se fundó la Misión Santa Rosalía de Mulegé. Aquí se encontraron ricos yacimientos de cobre, que al agotarse la población se convirtió en zona de pesca. Paseo por la ciudad y alojamiento en el hotel. (Desayuno)

DÍA 8. Salida hacia la Misión de San Javier, fundada por los jesuitas en 1699 y su construcción actual que data de 1744 es considerada como “La joya de las misiones de Baja California”, fachada de estilo barroco modesto, puerta ojival con arco y en su interior un magnífico retablo estípite, esculpido en madera y cubierto de hojas de oro, dedicado a San Francisco Javier. Continuaremos hacia Todos Santos donde también hay una misión jesuita, además encontraremos bellísimas playas como “San Pedrito”, “los cerritos”, “los esteros”, “Punta Lobos”, “La Poza” y “Batequitos”. Alojamiento en el hotel California, famoso por la canción de inspiración del grupo “The Eagles” escrita en 1976. (Desayuno).

DÍA 9. Salida hacia Cabo San Lucas. Alojamiento en el hotel por 2 noches. Resto del día libre, para disfrutar de la playa y de las instalaciones del hotel.

DÍA 10. Libre

DÍA 11. Traslado al aeropuerto.

 

INCLUYE: 10 desayunos, 2 almuerzos, guía certificado, transporte terrestre y en lancha, entradas a los sitios arqueológicos y museos.

 

*Posibilidad de quedarse más días en extensión en el hotel de Cabo San Lucas.

bottom of page